EQUILIBRA CAMPO GALEGO es una iniciativa agroecológica que parte del arraigo familiar, y es que es una familia local de la parroquia de Sofán, en el término de Carballo, la que decidió cambiar el rumbo de las tierras de sus ancestros. Estamos en una zona donde la agricultura es esencialmente forrajera y hortícola, donde las parcelas son pequeñas y se dedican mayoritariamente a plantaciones de pino y de eucalipto.
En ese marco es donde surge el espíritu de esta familia por hacer algo diferente y, dado que la gente con parecido gusto se acaba cruzando, contactaron con nosotros, con SORBUS Bosques Multifuncionales. Como en todos nuestros procesos, empezamos por el subsuelo, por los cimientos, como debe ser. Así que visitamos todas las fincas potenciales de EQUILIBRA, determinando su potencial, sus limitantes y peculiaridades específicos, para tratar de sugerir alternativas a medida.
La unión del espíritu de EQUILIBRA, de recuperación del medio natural y producción responsable, con el espíritu diversificador y multifuncional de SORBUS, dio como resultado un Proyecto AGROSILVOMELÍFERO.
- «Agro» por la producción de alimentos primarios, tanto frutos de árboles de arbustos como productos de cultivos herbáceos (legumbres, hortícolas…) establecidos entre las filas de los árboles como cubiertas vegetales permanentes y renovables (estrategia #silvoarable o agrosilvícola; si te interesa conocer otros ejemplos de esta estrategia, puedes verlos aquí: silvoarable LA SOLA, silvoarable BARZALEJOS)
- «Silvo» por la combinación de esa producción alimentaria de cultivos herbáceos con árboles, tanto frutales de diversas especies, como forestales de carácter autóctono.
- «Melífero» porque unos y otros se complementarán con la instalación de colmenas, para producir miel de calidad y, al mismo tiempo, que las abejas aumentan la calidad y cantidad de polinización de nuestras plantas productivas. Para ello, se ha tenido en cuenta en las combinaciones la inclusión de plantas aromáticas vivaces adaptadas al suelo ácido que aumentan y prolonguen la disponibilidad anual de alimento para las abejas.
Acometida de labores y primeras plantaciones:
A día de hoy, EQUILIBRA cuenta con plantas jóvenes de castaños, nogales, avellanos y arándanos, ya instauradas y empezando a fructificar tímidamente. En la primera temporada, el suelo se ha mantenido con cubierta vegetal natural, espontánea, controlada. Se pretende así permitir la oxigenación y capacidad de infiltración del suelo y estimular en él la actividad biológica, de forma que lo recolonicen los microorganismos y microfauna autóctonos y se convierta en un terreno en permanente evolución, orgánico, estructurado y aireado, al tiempo que generador de nutrientes y de barreras naturales a la incursión de patógenos.
En siguientes campañas, empezaremos los cultivos intercalares de aromáticas y de las primeras legumbres. Esta temporada que entra, además, seguramente EQUILIBRA empiece a instalar allí las primeras colmenas en las que las abejas puedan encontrar bienestar, alimento, agua, y nos devuelvan todo ello en forma de productos naturales de increíble valor, y en la inestimable polinización de nuestros árboles y arbustos. En suma, que se vayan sentando bases para establecer un círculo virtuoso en el que nuestro papel principal sea el de que nuestro trabajo de producción perturbe lo menos posible las interrelaciones de los diferentes organismos que habitan el entorno.
El proyecto de EUILIBRA CAMPO GALEGO pretende ser abierto, visitable y participativo. Nuestra idea es que la gente pueda acercarse a disfrutar el campo, os mantendremos informados próximamente de curiosas actividades en sus «bosques» para que podais acercaros a disfrutarlos.