LA SOLA AGROECOLÓGICA es un proyecto multifuncional de producción de alimentos saludables, generación de oportunidades económicas y laborales en el medio rural despoblado, y regeneración del entorno natural, que se desarrolla desde hace pocos años en una finca cercana a Villoldo (Palencia).

Dentro de los terrenos que forman parte de LA SOLA, en los que se producen hortalizas, huevos de gallinas felices, etc., existía una parcela de unas 5 hectáreas para la cual se pretendía establecer una plantación ecológica de árboles, y el diseño de ese proyecto se nos encargó a nosotros, SORBUS Bosques Multifuncionales.

La filosofía de LA SOLA encajaba muy bien con nuestra idea de que las plantaciones sean multifuncionales, de modo que, tras evaluar las características climáticas específicas del sitio, y sus factores edafológicos mediante la apertura de calicatas y análisis de los horizontes del suelo, determinamos un listado de especies de árboles de alto valor que encajaban con los condicionantes del lugar, así como variedades cuyas fenologías se adaptaran lo mejor posible a la dureza del clima y las limitaciones del suelo. Así, llegamos a este esquema:

 

Nogales de las variedades FRANQUETTE y FERNOR, extremadamente tardías para sobrellevar las heladas tardías que tanto condicionan el campo castellano, avellanos de 4 variedades mediterráneas aprovechando una vaguada natural del terreno donde la arcilla retiene más humedad, y duros almendros para la zona más alta, también de la ultra-tardía variedad PENTA.

Entre ellos, calles de 10 metros en las que en estos años se están sembrando cereales, legumbres, y hortícolas de gran valor, en sistema ECOLÓGICO.

En las últimas 3 campañas, mientras se iba haciendo la poda de formación y el endurecimiento de los árboles, las calles entre ellos han albergado diferentes rotaciones de cultivos herbáceos: cebada, garbanzos, patatas… siguiendo así una estrategia #silvoarable (si te interesan otros ejemplos de esta estrategia de mantenimiento sostenible de los suelos: agrosilvomelífero EQUILIBRA, silvoarable BARZALEJOS)

 

Como curiosidad, este verano estamos probando el TOMATE de SECANO:

Y tanto la gente de La Sola como la de SORBUS nos congratulamos de que las cajas-nido de estrigiformes instaladas para ayudar a controlar el topillo ya están ocupadas!!!! Las lechuzas ya viven cómodamente en ellas y están ayudando a la causa

 

Por último, añadir que La Sola y SORBUS son miembros del proyecto LIFE AgroForAdapt, por lo que controlamos periódicamente las variables que nos permiten confirmar cuánto mejora un suelo vivo gracias a la biodiversidad y la combinación de diferentes estratos de vegetación, y no solo en fertilidad, sino también en oxigenación, retención de humedad, defensa natural ante patógenos, presencia continua de depredadores de plagas, de polinizadores…. Un proyecto admirable que, además, comercializa ya productos alimentarios de calidad.